
当前位置:新闻动态
Armadores de Paraguay esperan transportar 25 millones de toneladas este año
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/01/29 09:02:37
La "flota fluvial paraguaya es el motor de la economía local", comentó el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Juan Carlos Muñoz, en una entrevista para el El Observador" de Montevideo en Uruguay.
Su argumento lo basa en el porcentaje de participación de los servicios integrales de movilización de la carga desde su origen hasta el destino final. "Y aquí el transporte fluvial adquiere protagonismo, no solo por su bajo costo, sino por su capacidad de mover grandes volúmenes de carga y, por sobre todas las cosas, es el medio que menos impacta a nuestro medio ambiente, que es y debe ser el bien más preciado para preservar a nuestros hijos y nietos", explica.
El dirigente se refirió a los productos de exportación de Paraguay, que deben competir desde la compleja posición geográfica de un país en el centro del continente con las dificultades propias y ajenas de la conectividad, como sucedió en el último trimestre. "Hoy el panorama 2018 presenta interesantes desafíos, que estarán marcados por el sostenido crecimiento de nuestras exportaciones de carne bovina, ganando nuevos mercados, los nuevos contratos de exportación de carne de cerdo y la innovadora –y esperamos arrolladora– exportación de carne aviar, que sin duda ganará el espacio tan esperado en el mercado internacional", destaca.
En noviembre las autoridades uruguayas y operadores portuarios paraguayos alcanzaron un acuerdo para destrabar los retrasos de mercaderías que llevaban más de 15 días varadas en el puerto de Montevideo. La solución incluyó un trabajo conjunto entre Montecon y Terminal Cuenca del Plata (TCP), que coordinan la operativa de las barcazas paraguayas, consigna El Observador.
Proyecciones
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) estima transportar a lo largo de este año un total de 25 millones de toneladas de las diversas cargas, es decir, poco más del 20% de lo que registrado en 2017. "Creemos que este año van a mejorar las condiciones del sector por diversos motivos. Esperamos que este año podamos romper los números que nos proponemos", explicó Muñoz.