当前位置:新闻动态

    Ampliarán el Puerto de Zárate en Argentina gracias al financiamiento del BID Invest

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/01/22 09:16:50

    Con una inversión total de US$30 millones, se ejecutará la ampliación del Puerto Terminal Zárate en Argentina, hecho que potenciará aún más su destacada posición en el transporte de automóviles y como un punto estratégico para movilizar bienes y contenedores del centro y norte del país por medio de la hidrovía Paraguay-Paraná.

    El comercio argentino crecerá en los próximos años y estas inversiones, le permitirán afrontar la demanda incremental de sus clientes por sus servicios, a un costo competitivo y de una manera eficiente, por ello solicitaron el financiamiento a BID Invest -miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- a través de un préstamo A concedido por BID Invest que es de US$15 millones, a lo que se añade la movilización de un préstamo B de US$15 millones mediante la institución financiera CIFI.

    Esta operación busca aumentar la capacidad del Terminal Zárate de movilizar contenedores de hasta 300.000 TEUS (twenty equivalent units, por sus siglas en inglés). Por ello, el préstamo del BID Invest se utilizará principalmente para la expansión del muelle del puerto, que podrá recibir buques de mayor tamaño. También se empleará, entre otras inversiones, en la compra de una grúa pórtico y en la adquisición de otras de tipo RTG (rubber tired gantry, por sus siglas en inglés), que permitirán gestionar un mayor volumen de carga de forma más eficiente.

    BID Invest ofrece a Terminal Zárate un financiamiento a largo plazo de hasta ocho años, que se adecúa a las necesidades de repago de las inversiones a ser llevadas a cabo por la empresa. Además, el Grupo BID ha ayudado a movilizar fondos de terceros para completar el plan financiero. Gracias a la participación de BID Invest, el proyecto cumplirá con los estándares ambientales y sociales de esta institución.

    Cabe consignar que el terminal multipropósito de Zárate cuenta con una ubicación estratégica en la principal región industrial argentina y funciona como enlace logístico con el resto de del país.