
当前位置:新闻动态
Autoridad Portuaria de Santos detiene embarque de ganado en pie en terminal Ecoporto
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/01/24 10:03:11
La estatal Compañía Docas del Estado de Sao Paulo (Codesp)- Autoridad Portuaria el puerto de Santos- suspendió temporalmente el embarque de ganado bovino en pie en el terminal Ecoporto Santos en el muelle de Saboó. La operación estaba programada para realizarse este mes y el buque haría el embarque arribó el martes 16 de enero y ahora se encuentra la gira, aguardando la autorización para el atraque.
La suspensión se produjo luego de una salvedad en contra de la operación formulada por el Equipe técnico de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq). El asunto tendrá que ser definido por los directorios ejecutivos del órgano regulador y de la Autoridad Portuaria.
Al respecto, según informó A Tribuna la Antaq pretende deliberar, el próximo mes, sobre el embarque de vacunos en la terminal de Ecoporto Santos. El órgano regulador destacó que sólo un dictamen presentaba salvedades que debían ser verificadas para viabilizar la operación. Sin embargo, el área técnica apoya la ejecución de la operación.
Según la Autoridad Portuaria, la actividad fue suspendida hasta que se concluya el análisis de la operación. Para ello se requiere de un dictamen final de parte de Antaq y la discusión del asunto en la directiva ejecutiva de la Codesp.
"La gente sostiene que el embarque de vacunos es una oportunidad de negocio para el puerto, el puerto no tiene fin en sí mismo, la carga demanda al puerto, esa carga ya estuvo en San Sebastiao (en el Litoral Norte de Sao Paulo) y es del Estado. No vemos ningún problema en términos regulatorios", destacó el director de Antaq, Mario Povia.
Según el ejecutivo, Codesp sólo tuvo acceso a un dictamen opinativo del área jurídica de Antaq. "Codesp, al tener acceso al proceso para las alegaciones finales, vio que nuestra fiscalía hizo una reserva, valiéndose de un precedente que involucraba operaciones de mineral en el Puerto de Salvador".
Povio apuntó además que la agencia reguladora participó en reuniones que precedieron a la primera operación, realizada en noviembre. En ella, 27.000 vacunos fueron exportados a Turquía desde la terminal. Los embarques también fueron fiscalizados por el órgano, que mantiene un puesto en Santos.
Problema contractual
"En aquel momento, nosotros dimos a conocer que el problema no era de carácter regulatorio, sino un problema contractual. El contrato en estricto sentido del Ecoporto hablaba en carga general contenerizada, aunque hubo una resolución de Codesp dando la interpretación de que el contenedor no es carga y el que vale es el de carga general, por lo tanto, el contrato englobaría carga general", destacó Povia.
Según el ejecutivo, las operaciones con animales vivos, así como los movimientos de vehículos, pueden ser englobados en esta definición. "El terminal es de carga general, el área del Saboó es una de las únicas aptas para movilizar carga no contenerizada, allí se mueven aspas eólicas, transformadores, vehículos, y la carga viva está muy ligada a la vocación del Saboó”, añadió.
Para Povia, no hay nada en el parecer del área jurídica de la Antaq que sugiera la necesidad de suspensión de los embarques por la Autoridad Portuaria. "Me imagino que Codesp está cambiando de posición por cuenta de algún posicionamiento de algún parlamentario o la sociedad civil, pero no por cuestiones regulatorias".
Povia destaca que la cuestión contractual aún puede ser resuelta, ya que Ecoporto pidió el reequilibrio en su contrato de arrendamiento. El estudio de viabilidad técnica, económica y ambiental (EVTEA) ya se ha analizado. Basta, ahora, la aprobación del departamento jurídico y del directorio ejecutivo.
La oficina de prensa de Codesp informó de que no podía responder, ya que el director presidente de la estatal, José Alex Oliva, está de viaje. Minerva Foods, dueña de la carga exportada, se limitó a informar que la exportación de ganado vivo es una práctica rutinaria en varios puertos del país.