当前位置:新闻动态

    "La agilidad comercial tiene en la diplomacia un aliado"

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/01/05 15:30:58

    Cristian Jara abogado, magíster en derecho de los negocios y diplomático chileno, actualmente en servicio en la misión diplomática de Chile en Panamá, conversó con MundoMarítimo, acerca de la estrecha relación existente entre la diplomacia y la actividad del comercio exterior chileno. “Los diplomáticos estamos llamados, entre otras cosas, a promover los intereses comerciales de nuestros países”, asegura.

    ¿Qué nos puede contar del desarrollo comercial entre Chile y Panamá?
    Se puede decir mucho, pero solo por mencionar algunas cosas: el año 2018 cumplimos 10 años de vigencia de un exitoso TLC, que ya a octubre del año 2017 lo posicionaba como el principal destino de nuestras exportaciones FOB en miles de dólares en la subregión de Centroamérica y el Caribe. Por otro lado, nuestro vino es un gran “Embajador”, predominando en el mercado local con 29% de participación. Además, otro dato interesante es el crecimiento en el de la industria del salmón que pasó de 268 mil dólares en el 2010 a 6.2 millones de dólares exportados en el 2016.

    ¿Cómo ayuda en esto el prestigio de la Marca Chile? 
    Influye mucho y es una gran ayuda al trabajo diplomático. De hecho, la denominada Marca País es patrimonio colectivo, de todos y cada uno de los ciudadanos. Es decir, es el manifiesto más democrático que puede existir de lo que proyecta Chile al exterior.

    ¿Por qué razón Ud. cree que es tan importante la diplomacia comercial? 
    En el escenario global actual los ritmos y tiempos han cambiado, en todos los ámbitos y sectores, se demanda inmediatez y nuevas competencias.

    Es decir, hoy, la función pública debe generar bienes públicos en el emprendimiento y la innovación. Cabe destacar que la Diplomacia ya no es patrimonio exclusivo de los Estados y en la práctica, la ciudadanía, la academia y sociedad civil en general también hace diplomacia e influye en la esfera internacional.

    Por otro lado, la asociatividad entre el mundo público y privado es el motor del crecimiento país. Algunos de nuestros números reflejan este esfuerzo en métricas tangibles.

    Finalmente, Cristian Jara señaló que “el 2018 se presenta desafiante para la economía chilena y, en esa línea, la Diplomacia y las agencias gubernamentales que deben promover el comercio y las inversiones tienen un escenario propicio para aumentar exponencialmente los buenos resultados de la apertura comercial de Chile al mundo”.