当前位置:新闻动态

    Gobierno Regional de Magallanes ingresó al SEA estudio del proyecto de ensanche del paso Kirke

    来源:    编辑:编辑部    发布:2017/12/28 10:12:54

    El Gobierno Regional de Magallanes, ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), el estudio del proyecto de ensanche del paso Kirke que busca mejorar la navegación por este lugar, ubicado a 50 kilómetros al sur de Puerto Natales, informó La Prensa Austral.

    La iniciativa alcanza un monto de CH$11.550 millones y consiste en ensanchar el paso para permitir la navegación en condiciones de seguridad de las naves que requieran cruzar por el canal Kirke, actual ruta de navegación hacia Puerto Natales en el extremo Austral de Chile.

    El mencionado canal separa la costa sur de la isla Diego Portales del lado norte de la península Vicuña Mackenna. Sus costas son limpias excepto en tres puntos en que hay bajos balizados por sargazos. En el extremo oriente se encuentra la angostura Kirke, cuya configuración permite sólo 50 metros de ancho navegable. Esta angostura y las fuertes corrientes que se experimentan en ella son las principales dificultades para la navegación de este canal, en el que obligatoriamente debe navegarse con un práctico regional.

    En la actualidad, por disposición de la Autoridad Marítima y por razones de seguridad, las restricciones a la navegación por este canal limita el tamaño de las naves autorizadas a una eslora máxima de 150 metros y un máximo de calado 6,5 metros, debiendo efectuar el cruce en condición de estos y con luz diurna.

    Las condiciones mínimas para el paso de estas naves señalan un canal de navegación de 150 metros de ancho y 15 metros de profundidad, de acuerdo a los estándares internacionales normalmente utilizados para este tipo de proyecto.

    Por lo anterior se busca remover las rocas mediante su fractura y posterior dragado. El material proveniente de estas actividades será vertido en el mismo canal Kirke a 1,1 kilómetros de punta Restinga y a 115 metros de profundidad, previa aprobación de la Autoridad Marítima.

    El ensanche del Kirke implica la remoción de 95.000 metros cúbicos de roca submarina para lograr un espacio de seguridad para las maniobras.

    Una vez concretado el proyecto podrán transitar por la referida zona cruceros turísticos de hasta 268 metros de largo, dando un mayor dinamismo a la provincia de Ultima Esperanza.