当前位置:新闻动态

    Promoverán el desarrollo logístico de la región del Ñuble en Chile para potenciar el sector exportador

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/01/02 14:22:51

    Ñuble, nueva región administrativa en el centro sur de Chile, proporciona un abanico de posibilidades para potenciar sus áreas productivas. Las cuales se deben aprovechar siendo competitivos a la hora de exportar, porque esta es una arista clave la industria logística, según destacó el trabajo de la segunda Mesa Técnica Ampliada organizada por la Delegación Presidencial para la instalación de la Región de Ñuble, de acuerdo a lo informado por La Discusión.

    En dicha instancia expuso el representante del Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro Sur (PEM Logístico), Carlos Sanhueza, quien mencionó que esta iniciativa reúne al mundo público, privado y académico, siendo impulsado por Transforma Logística de Corfo, y que tiene por objetivo mejorar las condiciones de esta actividad entre las regiones del Maule y Los Lagos -incluida ahora Ñuble-, en términos de infraestructura, tecnología, transporte, coordinación, procesos y formación de capital humano.

    “Ñuble tiene un gran potencial productivo, el cual debe ser sustentado por una industria logística desarrollada. Chile se ubica entre los 10 principales exportadores mundiales de productos de la agroindustria, y el noveno entre los productores de vino, áreas en las que la región comenzará a destacar. Si Ñuble quiere posicionarse como una zona exportadora, debe tener una buena logística, y acá hay espacio para aquello, como el sector de Rucapequén y en Chillán Viejo, donde perfectamente podría establecerse a futuro, un nodo intermodal que combine transporte ferroviario y vial”, sostuvo Sanhueza.

    Sanhueza, además espera que el próximo consejo directivo del PEM logístico que será en abril, pueda realizarse en Ñuble, para lo cual debería conformarse una mesa logística en la nueva región, “que no solo mire hacia afuera, hacia el exterior; sino que también mire hacia la conectividad interna”, añadió.

    Mejor conectividad

    Precisamente sobre este último punto otro de los expositores, el gerente general de Mall Arauco Chillán y representante de la Cámara de Comercio local, Cristian Fernández, abordó la necesidad de potenciar la conectividad intrarregional.

    “Transportar fruta desde sus lugares de origen hasta los puertos de embarque es complicado, por el gran porcentaje de caminos de tierra. Incluso para los propios habitantes es complicado desplazarse para estudiar o trabajar, por ello es necesario que nos planteemos la instalación de una mesa permanente sobre infraestructura, que mire la región a 20 ó 30 años”, manifestó.

    Sobre este punto, la delegada presidencial, Lorena Vera, sostuvo que están interesados en recoger la idea, precisando que “nos reuniremos con el ministro de Obras Públicas para ver temas propios de la instalación, y también para plantearle la inquietud y visualizar la planificación en esta continuidad que debe tener el proceso de instalación, y la posibilidad de establecer un convenio de programación que le permita a Ñuble aspirar a una mejor conectividad”.

    Desarrollo de software

    Quien también expuso las potencialidades de Ñuble como un futuro Parque Tecnológico de Desarrollo de Software, fue la académica del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología de la Información de la UBB, Angélica Caro.

    “La región requiere de nuevos sectores productivos que generen más y mejores empleos, con mejores remuneraciones. Esta es una industria fácil de instalar, y existe interés de empresas y profesionales por trabajar en y desde Ñuble, quienes ven acá una mejor calidad de vida”, puntualizó la académica.

    Por MundoMarítimo