
当前位置:新闻动态
Ecuador destina US$650 millones a mantenimiento y desarrollo de vías, puertos y aeropuertos
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/01/02 14:20:30
El trabajo realizado en el desarrollo y mantenimiento de la Red Vial Estatal de Ecuador alcanza los 9.900 kilómetros. El Gobierno ha estado trabajando en implementación de modelos de gestión para cada vía, puerto y aeropuerto; ampliación de la Red Vial Estatal y la búsqueda de inversión nacional y extranjera para mantener y mejorar la infraestructura vial; promover el desarrollo de sistemas de transporte urbano moderno, integrado, accesible y sustentable; y establecer el camino de una nueva cultura vial mediante el Pacto Nacional por la Seguridad Vial.
En 2017 destacó el desarrollo del Plan Vial Azuay, con seis proyectos viales, que alcanzan más de 560 km, con una inversión de US$ 00 millones, en su primera etapa. Además, se inició la construcción del Puerto de Aguas Profundas de Posorja concesionado a DP World; la rehabilitación y ampliación del Muelle Internacional 2 del Puerto de Manta y el dragado del Puerto de Esmeraldas. Guayaquil cuenta ya con su Plan de Desarrollo Portuario que incluye la construcción del Quinto Puente sobre el Río Guayas, un corredor vial de 44Km; el financiamiento para la recuperación de las esclusas sobre el estero con fines turísticos; la creación de un instituto tecnológico para carreras relacionadas a la actividad portuaria; la mejoría de astilleros y la creación de bodegas para logística.
Además, Ecuador concretó el Decreto Presidencial 256, que hace referencia a la implementación nacional de la política de Cielos Abiertos, la cual fomentará el turismo, el intercambio comercial y facilitará la operación de aerolíneas internacionales en el país.
En mantenimiento vial, se destinaron US$192 millones provenientes de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina para la conservación vial de 1.183 km en las provincias de Napo, Orellana, Manabí, Chimborazo, Esmeraldas, Cañar, Azuay y Guayas.
También se iniciaron trabajos en la carretera E35, que conecta Imbabura, Pichincha y Cotopaxi, incluyendo la terminación de la circunvalación de Otavalo y pasos peatonales en los puntos determinados con mayor accidentabilidad. La inversión supera los US$18 millones, mientras que, para mejorar la vialidad en el sur del país, específicamente para el corredor vial Río Siete-Huaquillas se destinaron US$23 millones. Además, se logró el financiamiento definitivo para el Tranvía de los Cuatro Ríos de Cuenca, por US$277 millones.
En 2018, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecutará las obras del Plan de Desarrollo Portuario de Guayaquil incluyendo el dragado del Puerto y profundización del canal. En materia vial está el corredor vial Naranjal – Río Siete; la ampliación a cuatro carriles y la rehabilitación de la vía Santo Domingo – Quevedo. Otros proyectos son la vía Quevedo – Babahoyo – Jujan, de 94Km; los corredores Cumbe – Biblián, El Descanso – Gualaceo, y Bulcay – Paute; y la Plataforma Logística de Santo Domingo (Zona Ilca).
Por MundoMarítimo