
当前位置:新闻动态
Destinan US$1,59 millones para concluir dragado del puerto de Maceió en Brasil
来源: 编辑:编辑部 发布:2017/12/29 15:35:08
El Ministerio de Transportes, Puertos y Aviación Civil (MTPA) de Brasil liberó US$1,59 millones que faltaban para la conclusión de las obras de dragado del Puerto de Maceió, estado de Alagoas. El valor se suma a los US$7,95 millones que ya habían sido empeñados en octubre de este año, totalizando US$9,54 millones. De esta forma, se pone fin a una espera de 20 años por el dragado que permitirá al puerto aumentar su movimiento de cargas y recibir grandes cruceros. El contrato para la obra fue firmado por el ministro del ramo, Mauricio Quintella, junto a la empresa belga Jan de Nul, ganadora de la licitación.
“Esta obra es esperada hace décadas no sólo por los operadores y la comunidad portuaria, sino también por todo estado. Nuestro próximo paso es finalizar los procedimientos para la licitación de la terminal de pasajeros, fundamental para que el Puerto se prepare para recibir cruceros transatlánticos", afirmó Quintella.
Los trabajos para la profundización del puerto incluyen el canal de acceso, la rada de maniobras y los sitios. El plazo para la ejecución del contrato es de 13 meses, a partir del momento de la firma, correspondiendo nueve meses para la ejecución del trabajo de dragado.
La profundidad actual permite el paso de naves con calado de hasta 9 metros. Con el dragado se ampliará a 11 metros, lo que permitirá el atraque de buques de mayor tamaño. El volumen estimado de material a ser dragado es de más de 1.100.000 metros cúbicos.
Para el ministro, las ganancias para la región después de la conclusión de la obra son importantes. La expectativa es que la obra traiga más dinamismo para la economía del estado de Alagoas, cal permitir una mayor generación de empleos y contribuir al desarrollo de toda la región.
Beneficios
Se espera un aumento del 20% al 30% en el movimiento de cargas después de la terminación del dragado, permitiendo la reducción de costos y una mayor rapidez en las operaciones de los buques graneleros, que deben pasar del promedio actual de 40.000 toneladas por peso bruto (TPB) hasta las 60.000 TPB.
La obra permitirá el arribo de más cargas y buques, haciendo viable, incluso el atraque de cruceros transatlánticos, atrayendo a miles de turistas a la región.
Maceió
Hasta agosto de 2017, el Puerto de Maceió ha movilizado más de un millón y medio de toneladas (60,33% exportaciones y 39,67% importaciones). Es el mayor exportador de azúcar de la región Nordeste y tiene capacidad de movilizar cuatro millones de toneladas al año.
Dispone de 8 sitios de atraque adecuadas para realizar operaciones de carga o descarga de bienes, abastecimiento, movimiento de pasajeros y recepción de suministros. Además, cuenta con cinco almacenes, cuatro de ellos externos y uno interno en el muelle comercial. Su canal de acceso dispone de 120 metros de ancho.